BASES PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2025/2026
“Aquí decides tú”
BASES Y HOJA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS : bases presupuestos participativos 2025 2026
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato, en su compromiso con la democracia participativa y la transparencia, impulsa los Presupuestos Participativos 2025/2026, un proceso que tiene como finalidad la implicación real y directa de la ciudadanía en la toma de decisiones municipales.
Mediante este instrumento, los vecinos y vecinas podrán proponer, debatir, priorizar y decidir sobre proyectos de interés general que se incluirán en el presupuesto municipal.
De esta manera, se busca fomentar la corresponsabilidad, la igualdad de oportunidades y la cohesión social, reforzando los lazos entre la ciudadanía y la administración local.
Está previsto que la iniciativa cuente con una consignación inicial de 20.000 € en la partida presupuestaria correspondiente del ejercicio 2026, año en el que se ejecutaría la acción ganadora, pudiendo incrementarse en función de la disponibilidad presupuestaria y de los proyectos finalmente aprobados.
Los objetivos específicos son:
- Promover la mayor participación vecinal posible.
- Establecer un canal de comunicación y cogestión entre la ciudadanía y el Ayuntamiento.
- Favorecer la inclusión social a través de la participación.
- Consolidar una metodología de trabajo basada en la transparencia, el debate informado y la toma de decisiones compartida.
- Implicar a la ciudadanía en el seguimiento y evaluación de los compromisos adoptados.
Artículo 1.- Objeto
Regular el procedimiento de los Presupuestos Participativos 2025/26 del municipio de Villamuriel de Cerrato, garantizando la igualdad de condiciones en la participación y el cumplimiento de los principios de transparencia, eficacia y corresponsabilidad.
Artículo 2.- Participación y estructura
2.1. Formas de participación
Podrán participar todos los ciudadanos y ciudadanas empadronados en Villamuriel de Cerrato y mayores de 18 años, a través de las siguientes acciones:
- Difusión y fomento de la participación vecinal.
- Elaboración y presentación de propuestas concretas.
- Recogida y canalización de iniciativas ciudadanas.
- Selección y votación de las propuestas validadas.
- Seguimiento de la ejecución del proyecto elegido.
2.2. Requisitos de participación
- Estar empadronado en Villamuriel de Cerrato.
- Tener 18 años cumplidos.
- Presentar la propuesta mediante el modelo oficial habilitado (presencial o telemático).
- Ejercer el derecho al voto en el plazo establecido, acreditando debidamente la identidad.
El Ayuntamiento podrá contactar con los proponentes para recabar información adicional y velará por el correcto desarrollo de todo el proceso.
2.3. Ámbito territorial
El proceso se extiende a todo el término municipal de Villamuriel de Cerrato.
Artículo 3.- Presentación de propuestas
3.1. Requisitos
Las propuestas deberán:
- Presentarse mediante formulario oficial, dirigido a la Concejalía de Participación Ciudadana.
- Incluir la identificación del proponente o grupo proponente.
- Ajustarse al presupuesto máximo disponible indicado en la exposición de motivos.
- Estar orientadas al interés general, excluyéndose aquellas que persigan fines exclusivamente particulares.
Ámbitos de actuación admitidos:
- Urbanismo, obras e infraestructuras de espacios públicos.
- Mantenimiento de instalaciones y espacios municipales.
- Programas socioculturales, deportivos, medioambientales, de juventud o educación.
No serán admitidas propuestas relativas a:
- Gastos de personal.
- Contratación de empresas o autónomos para servicios ordinarios.
- Subvenciones, becas, premios o ayudas.
- Decisiones vinculadas a ingresos públicos.
3.2. Procedimiento
- Las propuestas se derivarán a las áreas técnicas competentes para valorar su viabilidad (jurídica, técnica, económica y social).
- Se publicará el listado de propuestas admitidas y no admitidas en los canales oficiales (tablón de anuncios, web y redes sociales).
- La Comisión de Valoración seleccionará hasta 6 propuestas viables para ser sometidas a votación ciudadana.
- La Comisión emitirá un informe público detallando las valoraciones, priorizando las propuestas de mayor interés según criterios objetivos.
Artículo 4.- Comisión de Valoración
La Comisión estará compuesta por 7 miembros con voz y voto:
- Presidente: alcalde del municipio.
- 2 concejales del Grupo Popular.
- 1 concejal del Grupo Socialista.
- 1 concejal del Grupo de Izquierda Unida.
Contarán con el apoyo de técnicos municipales (con voz, pero sin voto), incluyendo un técnico del área afectada y un secretario.
Las decisiones se adoptarán por mayoría, procurando siempre el consenso.
Artículo 5.- Votación ciudadana
- Cada persona empadronada mayor de 18 años podrá votar una sola vez.
- Los votos incorrectamente cumplimentados, confusos o con alteraciones se considerarán nulos.
- La votación podrá realizarse telemáticamente (web municipal) o presencialmente en los puntos habilitados en los barrios, en la fecha establecida.
- El proceso estará supervisado por personal técnico y por la Comisión de Valoración.
- El recuento lo realizará la Comisión, levantando acta pública con los resultados y el orden de prioridad de las propuestas.
Artículo 6.- Difusión
El Ayuntamiento difundirá el proceso a través de la web municipal, redes sociales, cartelería y otros medios disponibles.
Se publicará información clara y accesible en cada fase del proceso, incluyendo el estado de ejecución de la propuesta ganadora.
Artículo 7.- Calendarización (2025/2026)
- Aprobación de las bases: octubre 2025
- Difusión del proceso: Octubre – noviembre 2025
- Presentación de propuestas: Noviembre – diciembre 2025
- Valoración técnica y selección: enero 2026
- Publicación de propuestas viables: Enero – febrero 2026
- Votación ciudadana: Febrero- marzo 2026
- Recuento y proclamación de la elegida: marzo 2026
- Ejecución del proyecto: lo antes posible, dentro de los plazos técnicos y jurídicos.
Las fechas son orientativas y podrán modificarse en función del desarrollo del proceso.
Artículo 8.- Ejecución
La propuesta ganadora se ejecutará en la mayor brevedad posible, atendiendo a las limitaciones técnicas, jurídicas y presupuestarias existentes.
Artículo 9.- Interpretación de las bases
Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por la Comisión de Valoración mencionada en el artículo 4.




